
Linea GOLDEN MILK
Golden Milk (también conocida como leche dorada) es una bebida ancestral basada en la cúrcuma y las especias, reconocida por su efecto reconfortante, antiinflamatorio y revitalizante. En Verde Urbano Style la reinventamos con fórmulas funcionales, modernas y conscientes.
Verde Urbano Style
GOLDEN MILK - LECHE DORADA "RASAYANA" | Infusión funcional 100% especias naturales
Share








Verde Urbano Style
GOLDEN MILK MATCHA | Infusión funcional con Cúrcuma, Matcha y Ashwagandha - Ingredientes 100% naturales
Share







Linea FEMENINA+
FEMENINA+ es la línea de infusiones funcionales de Verde Urbano Style pensada para el bienestar femenino.
Diseñada para acompañarte en momentos clave —desde el ciclo menstrual hasta la menopausia— con fórmulas naturales que aportan equilibrio, energía y calma. Tradición herbolaria y un enfoque moderno para sentirte bien de forma natural.
-
PURIFICANTE Detox | Infusión herbal depurativa y revitalizante
Precio habitual €14,95 EURPrecio habitualAgotado -
ALOE VERA | Infusión Herbal que ayuda a aliviar la ansiedad.
Precio habitual €14,95 EURPrecio habitualAgotado -
FEMINA-1 - Infusión herbal para aliviar síntomas de la menopausia | Alta en fitoestrógenos.
Precio habitual €16,95 EURPrecio habitual -
SIBO-21 | Tratamiento de choque para SIBO de 21 días | 100% NATURAL.
Precio habitual €16,95 EURPrecio habitual
¿Qué aportan las bebidas funcionales?
Las bebidas funcionales van más allá del sabor: están diseñadas para ayudarte a sentirte mejor de forma natural. Combinan plantas medicinales, adaptógenos y superalimentos con propiedades beneficiosas que apoyan tu energía, digestión, descanso o estado de ánimo. Son el aliado perfecto para quienes cuidan su cuerpo, pero también su mente. Un gesto diario, sencillo y delicioso… que marca la diferencia.
Linea MINDFUL
*Estamos preparando el próximo lote de otoño 2025, apúntate aquí.
-
MINDFUL es la línea de infusiones funcionales deVerde Urbano Style, creada para quienes buscan algo más que sabor en su taza diaria. Cada blend está formulado con precisión fitoterapéutica y una visión contemporánea del bienestar, combinando plantas, especias y superalimentos que aportan beneficios reales para cuerpo y mente.
-
MINDFUL RISE | Fuerza, vitalidad y energía sostenida. 100% Natural.
Precio habitual €23,96 EURPrecio habitualAgotado -
MINDFUL REST | Calma interior y descanso profundo. 100% NATURAL.
Precio habitual €16,96 EURPrecio habitualAgotado -
MINDFUL GOLD | Botánico nootrópico con vitamina C. 100% Natural.
Precio habitual €26,96 EURPrecio habitualAgotado -
MINDFUL DETOX | Depurativo, apoyo hepático y digestivo. 100% Natural.
Precio habitual €16,96 EURPrecio habitualAgotado
Compromiso:
-
Producción:
En Verde Urbano Style producimos cada lote de infusiones funcionales de forma artesanal, cuidando cada detalle desde el origen hasta tu taza.
Testado, mezclado y dosificado con precisión, cada porción contiene la cantidad exacta que necesitas.
-
Este sello garantiza que: Envasamos y producimos a mano, uno a uno, lo que hace que cada envase sea único, como tú.
-
Producto:
🌿 Ingredientes ecológicos y sostenibles, seleccionados por su pureza y potencia natural.
♻️ Apostamos por un modelo responsable, consciente y alineado con el bienestar del planeta y de las personas.
Preguntas frecuentes.
GOLDEN MILK casera o ya preparada?
Preparar Golden Milk en casa suena bien, pero lograr la combinación perfecta no es tan sencillo. Con especias sueltas es fácil errar las proporciones: un poco de más o de menos y la bebida pierde eficacia (por ejemplo, sin suficiente pimienta negra no se absorbe bien la cúrcuma. Además, la calidad de los ingredientes también importa: no siempre conocemos su pureza o procedencia; de hecho, hasta un 17% de las especias que se venden podría estar adulterado.
Por eso, adquirir una mezcla ya preparada como Golden Milk Rasayana es una elección inteligente y segura. Esta fórmula lista para usar está desarrollada por expertos, con ingredientes 100% naturales en proporciones óptimas. Cada porción ofrece la dosis justa de cúrcuma, jengibre, canela y demás especias (incluida la pimienta negra en su medida exacta) – algo difícil de lograr a ojo en casa. El resultado es una bebida deliciosa, efectiva y sin riesgos. Con Golden Milk Rasayana solo necesitas mezclar con tu leche favorita y disfrutar, sabiendo que aprovechas una receta tradicional bien equilibrada y de calidad garantizada.
Que leche debo de usar en mi GOLDEN MILK?
La Golden Milk es una bebida ayurvédica reconfortante hecha a base de leche (puede ser leche de vaca u opciones vegetales) mezclada con cúrcuma y otras especias. Elegir qué tipo de leche usar depende de tus necesidades dietéticas y preferencias de sabor: puedes prepararla con leche animal o con “leches” vegetales (bebidas vegetales). Lo importante es entender por qué se utiliza una base de leche y conocer los beneficios digestivos que aporta cada opción. A continuación, te explicamos las razones y repasamos las alternativas más comunes, tanto vegetales como animales, para que elijas la mejor leche para tu Golden Milk.
¿Por qué se usa leche (animal o vegetal) como base?
Usar una base láctea (o su equivalente vegetal) en la Golden Milk tiene dos propósitos principales: aportar cremosidad/sabor y mejorar la absorción de los nutrientes de la cúrcuma. La cúrcuma contiene curcumina, su principio activo más destacado, que es liposoluble (se absorbe mejor junto con grasas). La leche —especialmente si es entera o contiene algo de grasa— actúa como un vehículo ideal para estos compuestos. De hecho, la grasa natural de la leche facilita la absorción de la curcumina presente en la cúrcuma. Esto significa que al preparar la cúrcuma con una bebida rica en grasas (como leche de vaca entera o leche de coco), tu cuerpo podrá aprovechar mejor sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Además, la cúrcuma en sí parece tener efectos digestivos beneficiosos: en la medicina Ayurveda se dice que “hace la leche más digerible”. Por eso, una taza de Golden Milk no solo sienta bien por su sabor, sino que suele ser suave para el estómago. Tradicionalmente se agrega también una pizca de pimienta negra u otras grasas saludables como aceite de coco o ghee a la receta, ya que esto potencia todavía más la biodisponibilidad de la curcumina. En resumen, la base de leche (sea animal o vegetal) aporta ese medio graso y nutritivo que convierte a la Golden Milk en una bebida fácil de digerir y de máxima eficacia terapéutica.
Leche de vaca (y otras leches de origen animal)
Si consumes lácteos, la leche de vaca entera es la elección clásica para una Golden Milk auténtica. La leche de vaca aporta cremosidad, proteínas de alta calidad y calcio, y al usarla entera contamos con la grasa necesaria para absorber bien la curcumina. Otra ventaja es que la leche caliente es tradicionalmente reconfortante; muchas personas toman un vaso tibio antes de dormir para relajarse. En la receta ayurvédica original incluso se recomienda leche de vaca no pasteurizada por considerarse más “pura”, pero en términos prácticos usar leche entera pasteurizada funciona muy bien. Si eres sensible a la lactosa, puedes optar por leche deslactosada (sin lactosa), que mantendrá el mismo perfil nutritivo y digestibilidad mejorada (la cúrcuma te ayudará a digerirla mejor).
- Leche de cabra: Es otra alternativa animal a considerar. La leche de cabra tiene un perfil nutritivo similar al de vaca, pero suele ser más fácil de digerir para algunas personas porque sus glóbulos de grasa son más pequeños y contiene proteínas distintas. Esto significa que si la leche de vaca te causa pesadez o malestar, la leche de cabra podría sentarte mejor al preparar tu Golden Milk. Su sabor es un poco más fuerte y tostado, pero con la cúrcuma y especias pasa desapercibido para muchos. Al igual que la de vaca, es rica en grasa y por tanto adecuada para la absorción de curcumina.
(Otras leches animales como la de oveja o búfala son menos comunes en esta preparación, pero podrían utilizarse de forma similar; suelen ser aún más cremosas y con alto contenido graso, aunque su sabor es más intenso. En general, cualquier leche animal entera cumplirá la función de aportar cuerpo y facilitar la absorción de la cúrcuma.)
Leches vegetales (bebidas vegetales)
Las “leches” vegetales son perfectamente válidas para hacer Golden Milk – de hecho, la receta es muy versátil y admite prácticamente cualquier bebida vegetal en vez de leche de origen animal. Si sigues una dieta vegana, eres intolerante a la lactosa o simplemente prefieres un sabor diferente, puedes preparar tu leche dorada con bebidas vegetales de frutos secos, cereales o semillas, por ejemplo: almendra, coco, avena, soja, arroz, anacardo, avellana, etc. Todas estas opciones son libres de lactosa y colesterol, y cada una tiene sus particularidades de sabor, textura y beneficios digestivos:
- Leche de almendras: Es una de las alternativas vegetales más populares. Su sabor es suave con un toque ligeramente dulce y a frutos secos. Es muy ligera para el sistema digestivo; al no contener lactosa ni grasas saturadas, resulta fácil de digerir y rara vez causa pesadez. Muchas versiones comerciales están fortificadas con calcio y vitamina D, lo que la hace nutricionalmente más parecida a la leche de vaca. Ten en cuenta que la leche de almendras tiene menos grasa que la de vaca, por lo que si buscas maximizar la absorción de curcumina puedes añadir una cucharadita de aceite de coco u otra grasa saludable al preparar tu Golden Milk (especialmente si usas una versión casera o sin endulzar, que suele ser muy baja en contenido graso). A nivel digestivo, también aporta un poquito de fibra natural de las almendras y es una opción suave que evita molestias estomacales incluso en personas con estómagos sensibles.
- Leche de coco: Probablemente la opción vegetal más tradicional en la receta ayurvédica, ya que en la India se suele usar leche de coco para esta bebida. Es muy rica y cremosa, con un sabor tropical delicioso que combina de maravilla con la cúrcuma y la canela. Desde el punto de vista de la salud, la leche de coco aporta grasas saludables (triglicéridos de cadena media, MCT) que cumplen una doble función: por un lado proporcionan esa base grasa que mejora la absorción de la curcumina, y por otro lado benefician tu sistema digestivo. De hecho, los MCT del coco son fáciles de digerir y se ha visto que apoyan la salud intestinal y regulan la digestión. En otras palabras, preparar tu Golden Milk con leche de coco te da un plus digestivo: es una opción sin lactosa y antiinflamatoria que puede ayudar a reducir la hinchazón abdominal. Eso sí, la leche de coco es más calórica debido a su contenido graso elevado, pero en el contexto de una taza diaria dentro de una alimentación equilibrada, esas grasas son beneficiosas y aportan saciedad.
- Leche de avena: La bebida de avena se ha vuelto muy común y también funciona excelente en la Golden Milk. Es naturalmente dulce y bastante cremosa, lo que aporta una textura agradable. La avena es conocida por su contenido en fibra soluble (beta-glucanos), que ayudan a la salud digestiva regulando el tránsito intestinal y alimentando a la microbiota beneficiosa. Por eso, la leche de avena favorece una buena digestión y suele ser bien tolerada. Sus beta-glucanos incluso podrían contribuir a reducir el colesterol y controlar la glucemia, como valor añadido. En términos de sabor, la Golden Milk con avena resulta suave y acogedora, perfecta si buscas algo menos denso que con coco pero más cremoso que con almendra. Un detalle: muchas leches de avena comerciales contienen algo de aceite vegetal añadido para mejorar la textura, lo cual también ayuda con la absorción de la curcumina (ya que añade grasita). Si usas una 100% avena casera (que es prácticamente agua con avena), considera agregar una pequeña fuente de grasa y la pizca de pimienta de rigor para obtener todos los beneficios.
- Leche de soja (soya): Es una de las bebidas vegetales más nutritivas, destacando por su aporte de proteína vegetal equivalente a la de la leche de vaca, lo que la hace muy saciante y apta si quieres que tu Golden Milk te nutra tanto como un vaso de leche tradicional. La soya, al provenir de una legumbre, también contiene fibra y es libre de lactosa, por lo que suele ser fácil de digerir y no causa molestias digestivas en la mayoría de personas. De hecho, la leche de soja se considera altamente digestiva y se recomienda incluso a personas con colon irritable o estreñimiento, porque suele mejorar el tránsito intestinal de forma suave. Su sabor es bastante neutro (con un ligero toque a frijol si no está saborizada), pero al mezclarla con especias y endulzante apenas se nota. Es una buena opción si buscas la cremosidad y cuerpo más parecidos a la leche de vaca, pero en versión vegetal. Nota: La soya tiene otros beneficios, como ayudar a reducir el colesterol y aportar isoflavonas, aunque también conlleva consideraciones (alergias a la soya en algunas personas, por ejemplo). En general, en términos digestivos y nutricionales, es una opción muy completa para tu Golden Milk.
- Otras bebidas vegetales: ¡Las posibilidades son amplias! Puedes experimentar con leche de arroz, que es muy ligera y dulce (derivada del arroz, prácticamente sin grasas; quizá la más fácil de digerir de todas, aunque también la menos nutritiva y más aguada, por lo que la Golden Milk quedará menos cremosa). Otra alternativa cremosa es la leche de anacardo (cashew) o de nueces como la de nuez de macadamia, avellanas o nuez común; estas suelen ser ricas en grasas insaturadas y muy sabrosas, aportando un toque gourmet. Incluso la leche de cáñamo o de alpiste se podrían usar si las consumes habitualmente. Cualquier bebida vegetal que te gusteprobablemente pueda transformarse en una Golden Milk decente – solo recuerda el principio básico: si es muy baja en grasa (por ejemplo, la de arroz o quinoa), añade un poco de aceite de coco, aceite de oliva suave, gheevegano o similar para imitar el efecto graso que facilita la absorción de la cúrcuma. Y siempre viene bien incluir la pizca de pimienta negra sin importar la base, ya que multiplica la biodisponibilidad de la curcumina hasta en un 2000% según algunas investigaciones ¡todo suma!
Conclusión: ¿cuál elegir?
En definitiva no hay una única “mejor” leche para la Golden Milk, sino la que mejor se adapte a ti. Todas las opciones mencionadas –desde la leche de vaca tradicional hasta las variadas leches vegetales– pueden servirte para disfrutar de esta bebida dorada y obtener sus beneficios. La cúrcuma es el ingrediente estrella y aportará sus propiedades antiinflamatorias y digestivas independientemente de la base que elijas (por ejemplo, ayuda a controlar la acidez y mejora la digestión de los alimentos que la acompañan.
A la hora de decidir, considera tus objetivos y tolerancias: si buscas máxima cremosidad y no tienes problemas con lácteos, la leche entera de vaca te dará autenticidad y absorción óptima de curcumina. Si prefieres algo más ligero o vegano, bebidas como la de almendra u avena harán una Golden Milk suave y digestiva, mientras que si quieres riqueza y un toque exótico, la leche de coco será ideal con sus grasas beneficiosas. ¿Necesitas un plus de proteína? La soja puede ser tu aliada. ¿Tienes el estómago sensible a la lactosa? Cualquiera de las vegetales o incluso la leche de cabra podrían sentarte de maravilla.
Lo importante es que disfrutes tu Golden Milk y que esta se integre en tu rutina de bienestar. Puedes probar distintas leches hasta encontrar tu favorita, e incluso variar según el momento del día (por ejemplo, con almendra para un tónico ligero en la mañana, o con coco por la noche para algo más saciante y reconfortante). Todas las combinaciones mantienen la esencia de la Golden Milk: una bebida cálida, aromática y saludable, que nutre el cuerpo y también reconforta el alma. ¡Elige la leche que prefieras, añade cúrcuma, jengibre, canela y cariño, y a disfrutar de tu momento dorado! 🥛✨
GOLDEN MILK con pimienta o sin pimienta?
La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso conocida por sus beneficios para la salud, en especial por su compuesto activo llamado curcumina. Sin embargo, la curcumina por sí sola se absorbe pobremente en el organismo. Por eso, se ha vuelto común combinar la cúrcuma con pimienta negra, ya que esta contiene piperina (el compuesto que le da su picor) que ayuda a aprovechar mejor la curcumina. Esta combinación tradicional de especias no solo realza el sabor de las comidas, sino que puede aumentar enormemente los beneficios de la cúrcuma.
Beneficios de añadir pimienta negra a la cúrcuma
La pimienta negra actúa como un potenciador natural de la cúrcuma. En concreto, la piperina de la pimienta mejora la absorción (biodisponibilidad) de la curcumina en el cuerpo hasta en un 2000%. Dicho de otra manera, una pizca de pimienta negra permite que nuestro cuerpo aproveche muchas veces más la curcumina de la cúrcuma. Esto sucede porque la piperina retarda el proceso por el cual el hígado elimina la curcumina, logrando que esta permanezca más tiempo disponible en el torrente sanguíneo. Por eso, es habitual que las recetas con cúrcuma (como el curry) incluyan también algo de pimienta negra desde tiempos ancestrales.
Además de este efecto sobre la curcumina, la pimienta negra tiene sus propios beneficios digestivos. Por ejemplo, estimula la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión y la absorción de nutrientes. La combinación de cúrcuma con pimienta, por tanto, no solo potencia las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, sino que también puede ayudar a la salud digestiva. Muchas personas consumen estas dos especias juntas para reducir inflamaciones, mejorar la comodidad digestiva e incluso fortalecer el sistema inmunológico. En resumen, añadir una pequeña cantidad de pimienta negra al usar cúrcuma es una forma sencilla de multiplicar sus efectos positivos en el organismo.
¿Siempre es necesario usar pimienta con la cúrcuma?
Si bien la pimienta mejora notablemente el aprovechamiento de la cúrcuma, no siempre es imprescindible ni adecuada para todas las personas o situaciones. En cantidades normales de cocina, la cúrcuma por sí sola ya aporta beneficios, y existen otras formas de mejorar su absorción si alguien no puede o no desea tomar pimienta. Por ejemplo, consumir la cúrcuma junto con alguna grasa saludable (en un guiso con aceite, leche o aguacate) también aumenta la absorción de curcumina varias veces más de lo normal. Esto se debe a que las grasas permiten que parte de la curcumina se absorba directamente por la vía linfática, evitando que el hígado la elimine de inmediato. De esta forma, preparar la cúrcuma en curris, salteados u otras comidas con aceite puede ayudar a aprovecharla mejor incluso sin pimienta.
Que es un BLEND?
Imagina este escenario¡¡… estás explorando el mundo del té de especialidad o de las especias y te encuentras con una amplia variedad de opciones, desde tés herbales hasta exóticos mezclas ayurvédicas. Entre estas opciones, escuchas el término "blend" y te preguntas qué significa exactamente. ¡No te preocupes! Estás a punto de descubrirlo.
En el emocionante mundo del té de especialidad, un blend es una mezcla cuidadosamente elaborada de diferentes tipos de té, hierbas, especias o frutas. Es como una sinfonía de sabores que se combinan para crear una experiencia única en cada taza. Pero, ¿qué hace que un blend sea tan especial?
Primero, la creatividad y el conocimiento del maestro mezclador son fundamentales. Estos expertos no solo tienen un profundo entendimiento de los perfiles de sabor de cada ingrediente, sino también una habilidad única para combinarlos de manera armoniosa.
Segundo, la calidad de los ingredientes es clave. Desde el té base hasta las hierbas y especias añadidas, cada elemento debe ser de la más alta calidad para garantizar un resultado excepcional en la taza. Esto significa buscar ingredientes provenientes de fuentes confiables y éticas.
En cuanto a las características, los blends pueden ser tan diversos como los gustos y preferencias de los consumidores. Algunos blends están diseñados para despertar los sentidos con sabores intensos y aromas cautivadores, mientras que otros buscan brindar una experiencia más suave y reconfortante.
Además, los blends pueden ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud, dependiendo de los ingredientes utilizados. Desde blends energizantes que te ayudan a comenzar el día con vitalidad hasta mezclas relajantes que te invitan a descansar y rejuvenecer, hay un blend para cada ocasión y necesidad.